La información financiera recopilada sobre el comportamiento de un usuario es llamada historial crediticio y es utilizado por las empresas al momento de conceder un crédito o algún servicio que requiera un compromiso de pago.
A continuación te compartimos algunas buenas prácticas que te ayudarán a tener un mejor historial crediticio:
Consideraciones al iniciar tu historial crediticio
Es importante tener la absoluta certeza que realmente es necesario hacerlo y definir tu capacidad de pago, no debes generar una deuda que exceda el 30% de tus ingresos. Una vez que tomes esto en cuenta, te recomendamos hacer un calendario que te ayude a saber cuándo tienes que abonar para mantener una disciplina en tus pagos.
Mantén un buen comportamiento en el historial crediticio
Cuando firmas un contrato que te obliga a pagar periódicamente un servicio o crédito, tu actividad se registra en el Buró de Crédito. Para tener un comportamiento saludable en este registro es necesario tener disciplina en los pagos y no exceder tu deuda.
A largo plazo llevar tus finanzas de manera responsable te beneficiará. Puedes recibir múltiples beneficios cómo:
- Recibir oportunidades de diferentes tipos de crédito.
- Un mayor aforo para créditos hipotecarios.
- Mejores niveles en tarjetas de crédito.
- Mayores plazos para pagar.
Sigue estos consejos y obtén un mejor historial crediticio.
Fuente:FORBES